
¿Cuántos tipos de naranjas existen?
España es uno de los países con mayor producción de naranjas de todo el mundo. Dependiendo del campo de cultivo, podemos encontrar distintas variedades de naranjas.
En este artículo vamos a exponer cuáles son esos tipos de naranjas que existen. Dentro de la familia de las naranjas hay algunas variedades muy conocidas, como las naranjas navelinas o las sanguinas, pero hay otras que no son tan conocidas como puede ser el caso de la variedad Washington navel o Salustiana.
Variedades de naranjas
Actualmente, existen tres grandes variedades de naranjas, desde las cuales aparecen todos los tipos de naranjas que veremos a continuación:
Tipo Navel. Estas reciben el nombre de navel por la aparición de una forma de ombligo (navel en inglés) en la base del fruto.
Tipo Blancas. Estas son de un color amarillo anaranjado muy suave, sin apreciación ninguna del ombligo que sí tienen las anteriores.
Destaca por presentar una maduración más tardía a diferencia de otra variedad de naranja como la navel.
Tipo Sanguinas. Esta variedad de naranjas contiene pigmentos rojos que aportan colores rojizos tanto a la corteza de la naranja como a la pulpa.
Presentan una forma ovalada y pequeña. Contienen una alta cantidad de jugo por lo que son recomendables para zumo.
Tipos de Naranjas – Naranjas Navelinas
Tipo de Naranjas Navel
Dentro de este grupo podemos encontrar las siguientes variedades de naranjas:
Naranjas navelinas
Las naranjas navelinas sirven perfectamente para comerlas frescas, tanto en mesa como para zumo de naranja.
Debido a su resistencia al frío y a su gran sabor y calidad, esta naranja se produce entre noviembre y diciembre.
Este es el producto más vendido de Naranjas Quique; aquí podrás comprar naranjas navelinas de Valencia.
Naranjas Navelate
Esta es una variante de la naranja Washington, la cual necesita mucho más cuidados que cualquier naranja del grupo de las navel. Por ello, la producción y el cultivo de estas es menor y el precio en el mercado es mucho mayor que las demás.
Aunque su maduración es temprana, suele ser recogida en la segunda parte de la temporada de las naranjas, entre enero y marzo.
La piel de estas es muy fina y suave, de color naranja pálido y algo más alargada que las otras naranjas.
Suele ser utilizada, sobre todo, para zumo, ya que es de muy buena calidad y tiene mucho jugo en su interior.
Naranjas Navel Lane Late
El sabor de esta es mucho más dulce que las anteriores, siendo ideal para el consumo en mesa o para zumos de naranja mucho más dulces.
Gracias a esta variedad de naranja, la temporada de las naranjas se puede alargar un poco, ya que la producción de estas empieza en febrero, alargándose hasta finales de mayo.
Otras variedades de naranjas
Existen otros tipos de naranjas navel:
Naranjas Bahianinha
Naranjas Washington
Naranjas Newhall
Navel Powell
Navel Foyos
Naranjas Ricalate
Tipo de Naranjas Blancas
Dentro de este grupo podemos encontrar los siguientes tipos de naranjas:
Naranja Valencia late
Este tipo de naranjas son dulces y jugosas, aunque con un toque más ácido que la variedad navelina Navel Lane Late.
La temporada de estas naranjas suele ser a partir de marzo o abril, y son ideales para consumir en zumo, ya que proporciona grandes cantidades de jugo y tiene un sabor dulce y un color la mar de atractivo.
Naranja Barberina
Esta variedad de naranja es de gran tamaño, con un color intenso y poseen una gran cantidad de zumo. Además, suelen ser muy poco ácidas, lo que hace que comer las o beber su zumo sea muy agradable.
La temporada de estas naranjas suele ser en el mes de junio y julio.
Esta es conocida debido a que la aparición fue una mutación espontánea de la naranja de Valencia Late. Su nombre hace honor a su descubridor D. Vicente Barber Part, en 1982.
Naranja Salustiana
La recolección de esta naranja se realiza de febrero a abril, ya que el fruto es sensible a los cambios de temperatura elevados. Su corteza y su piel es fina, y produce un abundante zumo dulce y con apenas acidez.
La naranja Salustiana suele ser redonda, aunque en alguna ocasión podemos apreciar que se achata un poco.
A esta naranja se le conoce así debido a que crece en el árbol de la naranja Salusiana, el cual, en la inmensa mayoría de los casos, es un árbol fuerte, frondoso y es considerado un árbol medio-grande.
Otras variedades de naranjas blancas
Existen otros tipos de naranjas blancas:
Naranjas Ambersweet
Naranjas pera
Naranjas Hamlin
Naranjas Jaffa
Campos de distintas Variedades de Naranjas
Tipo de Naranjas Sanguinas
Dentro de este grupo solo encontramos una variedad de naranjas:
Naranjas Sanguinas o Naranjas de Sangre
Este tipo de naranjas tienen un color rojo que acompaña tanto a la corteza como al jugo de su interior.
El nombre de estas naranjas es debido a su color rojizo, una vez las abrimos o extraemos el jugo.
Son cultivadas en el Mediterráneo, y el sabor de estas es dulce, similar al de, por ejemplo, los frutos rojos.
Recogido en NARANJAS QUIQUE
The post Tipos de naranjas que igual desconoces first appeared on Viajes, opinión, cultura y curiosidades.
Powered by WPeMatico
Ir a la fuente
Author: viajes24horas